Heavy Metal
El monstruo inmortal
Resumir la historia del Heavy metal, uni de los generos muicales mas importantes del siglo XX y del presente milenio, no es nada facil.
Dentro de sus anales se cuentan inumerables historias y sucesos, algunos mundanos y otros casi epicos; lyendas porpias del Gran Ritmo
Las raices del heavy metal se remontan a los ultimos años de la decada de los 60´s. El origen de tal nombre se considera de varias formas: Por la invencion de un locutor (caso parecido al del Rock and Roll, bautizado asi por el discjockey Alan Freed), otros dicen que es n termino que aparece en la novela Naked Lunch (1959) de Wiliam Burrougs; o bien, por la cancion "Born to be Wild" de Steppenwolf donde e hace referencia por primera vez a esas dos palabras en una estrofa deonde se menciona la frase Heavy Metal Thunder.
Como fuese, las raices de este genero musical vendrian siendo los grupos e interpretes provenientes de la era psicodélica (Acid Rock) o de la conocida invacion inglesa de finales de los años 60´s: The Who, Cream, The Doors, The Jefferson Airplane, The Kings, The Rolling Stones, Ten Years After, Iron Butterfly ( con su exito "In a Gadda da Vida") Janis Joplin, Santana, Love, Creedence en incluso hasta los mismo Beatles (con su rola de She´s So Heavy del disco Abeey Road o el satanisado "Helter Skelter") Habian trabajado con ritmos muy distintos de la onda hippie de paz y amor.
Tales sonidos consistian en un trabajo mas pesado de las guitarras, bajo y bateria; adicionando una experimentacion constante de nuevos sonidos creados con los teclados y la fucionde tendencias musicales poco usuales del rock de por aquel entonses; todo eso unido al performance en eseca ed algunos grupos. a tal corriente se le denomina Hard Rock, y entraria de lleno en evento shistoricos como los de Monterrey, Woodstock, Altamon y la Isla de Wight
No obstante, quienes serian desicivos en la creacion del posterior Heavy Metal serian Jimmy Hendrix, The Yardbirds, Led Zeppeline, Black Sabbtah, y Deep Purple. Hablar de Henrix es referirnos a uno de los amos absolutos de la guitarra en la historia del Rock. Muchas de sus tecnicas dieron las bases para los años metalicos de los 80´s y aun en pleno 2002 sigue vegente en ventas de discos cual si apenas llevara unos cuantos meses de muerto. Con The Yardbirds su importancia radica en que bajo su agrupacion desfilaron guitarristas indispensables en el Hard Rock como son Jeft Beck, Jimmy page y Eric Clapton.
Pero sin lugar a dudas seria entre 1969 y 1970 cuando los 3 grupos restantes se constituirian como padres en el Heavy Metal:
1969 - Led Zeppelin edita Led Zeppelin vol II donde se incluye "Moby Dick" y "Whole lotta love".
1970 - Black Sabbath edita el mitico tema "Paranoid" (incluido en el disco del mismo nombre) que se buelve el himno clave del grupo por exelencia y del Heavy Metal
1970 - Deep Purple edita Deep Purple in Rock, donde se incluye "Black Night" y servieria de preludio para el albúm Machine Head que incluye "Smoke on the Water" .
En ese mismo 1970 otro gurpo vital en el genero: Grand Funk Railroad quienes por mucho constituirian la esencia del Hard Rock americano de esos incipientes 70´s
por esas fechas tambien se darian los primeros chispasos de lo que conoceria como el Glam con el grupo de The New York Dolls, quienes maquillados y calzando tacones femeninos explotarian el look glamoroso ( de hay su nombre) que otros grupos usarian años mas tarde como Cinderella, Twisted Sisters, Motley crue, y Kiss.
Esos primeros años del har rock se caracterizaron por la constante experimentacion musical de sus interpretes. Aunque ya no era la epoca de los grandes conciertos como en los 60´s, la pontencia del rock habia subido en sus deciveles hacia alturas inreibles, nada indicase que fuese a bajar; por lo que ahora era impresiso fijarse nuevas metas. Serian los tiempos de temas kilometricos donde la duracion de una cancion o instrumento podia ocupar la mitad de un disco o mas segun fuese el caso.
Gente como Frank Zapata, Brin eno, DAvid Bowie o los ya antes mencionados jefes Zeppeline, Sabbath y Purple irian a la busqueda de nuevos sonidos. Grupos lejendarios como Queen, Jetro Tull y Boston crearian verdaderas obras maestras hoy ya clasicas; discos indispensabels en la historia del rock y sin nesesitar sintetizadores sampleos por computadora o tecnologia sofisticada.
La busqueda de nuevas formas de exprecion en el Rock iria desde influencias jazzisticas ( Blood, Sweet & Tears, Chicago), clasicas (Deep Purple), misticas(Led Zeppeline), latino afro antillanas (Santana, War) sureñas (Lynird Skyniird, Black Ok Arkansas), teatrales ( Queen, Meatloaf), asta la musica electronica (kraftwerk); sin olvidar alegoris obscuras y tetricas ( Black Sabbath).
Esa busqueda tambien serviria para que en esa epoca se de en forma tambien el Rock Progresivo, corriente que se consagraria con grandes exponentes como Pink Floyd, Genesis, Emerson Lake And Palmer, Marillion, Camel, King Crimson y Yes. ya posteriormentye es encontrarian tambien a GRS, Asia, Dram Theather y Phenomena.
Remontando al Hard Rock y el naciente Heavy Metal, nuevas bandas y solistas comensaria a resurgir en la esena rocker : Thin Lizzy T-rex, Status Quo, Montrose Ufo, Slade, Sweet, Nazarene, Blue Oyster Cult, Alice Cooper, Jonny y Edgar Winter. Algunos interpretando simple rock y otros ya perfilando a ritmos mas pesados.
Contrario al virtuosisimo del Rock Progresivo, aunque no por eso menos importante y fuerte, tambien se daria otra corriente musical derivada del Hard Rock: el Punk, representado muy especial por Sex Pistols, Iggy Pop & Teh Stoonges, The Damned, the UK Scubs, The Dead Kennedys, The Clash y The Ramones
Pero en especial, y contrario a la erronea apreciacion popular de que los años 70´s fueron regidos por la musica disco, esta decada veria el nacimiento de los interpretes mas importantes del mivimiento Heavy Rock: April Wine, Judas Priest, Motorhead, Kiss, Van Halen, Def Leppard, AC/CD, The Nuget, Magnum, Caney Hatch, Scorpions, Iron Maiden, Aerosmith, Wishbon Ash, RAinbow, ZZ Top, Accept, Ruhs, Saxon, Dokken, etc.
cabe señalar que algunos de los grupos antes mensionados serian mejor conosidos en los primeros años de la decada de los 80´s, al darse la denominda Nueva oleada del Heavy Metal Britanico, encabezada por grupos como Iron Maiden, Manowar, Whitesnake y Def Lepard; aun que estos ultimos nunca se consideraron a si mismos como heavys si no mas bien como simple Rock. De echo, ese seria el caso de otros interpretes de vital importacia para el Gran ritmo como Foreinger, Cheap Trick, Loverboy, Journey, Rober Palmer, Electric Light, Orchestra, The Eagles, Peter Frampton, Mr.Big, The Allman Brothers, U2, Tom Petty 6 the Herabreakers, Stix, Reo Speedwagoon, etc. un Rock Bien ejecutado que en años posteriores seria catalogado como AOR o Rock Orientado al adulto.
Las portadas de los albunes se volverian como nunca antes clasicas por su arte grafico en ambas cubiertas y en las fundasdel interior, fuese disco sencillo o doble. Tales serian los casos de Judas Priest, Iron Maiden, Rainbow, Pink Floyd, Boston,Yes, Rush, ZZ Top, etc. Coincidiendo con esta oleada matalica, se da el nacimiento del ya famoso canal de videos MTV, el cual sirvio como plataforma de lanzamiento para la nueva camada rocker: Quiet Riot, Twisted Sisters,Mama´s Boys, Motley Crue, Picture, King Kobra, Y & T, Sammy Haggard, Aldo Nova, Billy Idol, dio, Europe, Alcatraz, W.A.S.P., Bonfire, Udo, Bon Jovi, etc.
a esta alturas quien llego a pensar en el Heavy Metal era exclusivo de americanos e ingleses se vio en un craso error. El Metal demostraria (y lo sigue haciendo) que no estaba peleado con ningun grupo etnico, nacianalidad o color de piel:
Alemanes: Scorpions, Accept, Warlock, Blind Guardian
Japoneses: Vow Wow, Loundness, X Japan, Earth Shaker, Luna Sea
Españoles: Banzai, Angeles del Infiero, Sangre Azul, Baron Rojo, Leño, Mago de Oz, Tierra Santa
Rusos: Gory Park
Canadienses: April Wine, Coney Hatch
Mexicanos: Luzbel, Maquina, Transmetal, Cristal y Acero, Next.
Chicanos: Brujeria
Argentinos: Rata Blanca, Alakran, Lethal.
Chilenos: Panzer
Brasileños: Sepultura
Norteamericanos Piel Roja: Black Foot
Afroamericanos: Living Colour
Tambien demostraria que los ritmos pesados no eran exclusivos del sexo masculino, tal y como se pudo constar con mujeres agerridas como Joan Jett, Lita Ford (ambas integrantes del grupo de The Runaways netamente femenino), Pat Benatar, Suzie Quatro, Liza Dominique, Gipsy Queen, Rock Goddes, Lee Araon, Vixen, Nina Hagen, Doro Pesh (exvocalista de Warlock) y Wendy o. Williams (de The Plasmatiks) entre otras.
el Heavy Metal sentaba sus bases en un despliege guitarristico que exigia sus tecnicas mas elaboradas, por lo que se daria una nueva camada de guitariitas: Eddi Van Halen, Rhandy Rhoades, Davi T, Chastain, Steve Vai, Gary Moore, Rudolp y michael schenker, Ynwie, Malmsteen, K.K. Dowing, y Glen Tipton, Joe Straini, Nino Bettoncoeurt, Angus Young, Adrian Vandenerg, etc, por sitar solo algunos, demas de los ya clasicos y aun vijentes Ritchie Blackmoore, Jimmy Page, Tommy Lommy, Jef Beck,Alvin Lee, Brian May, etc.
Asi mismo se daria el nacimiento de dos corrientes derivadas del Metal cuya plenitud llegaria en los años de los 90´s y continuaria asta nuestros dias: el Trash y el Black Metal, tambien se darian subdiviciones como el Death, Speed, Prono, Core, Doom, Power, etc, aun que las bases de estos generos las dictarian grupos como Metallica, Slayer, Therapy, Sodom, Testament, Cannibal Corpse, Danzing, Kreator, Venom, Carcass, Decid, Antrax, Sepultura, samael, Pantera, Mortician, Paradice Lost, Etc. Aun cuando en la actialudad hay incautos que (muy erroneamente) se refieren a estos generos como ya extintos o pasados de moda, el trash y el black Metal siguen latentes en tanto existan los interpretes antes mencionados y otros mas.
¿ Y que pasa mientras en Mexico? Bueno era obio que esta ciudad Azteca no seria la exepcion para ser influenciado por la corriente del Hard Rock. seria de esta manera que durante los años 70´s grupos como Dugs Dugs, La maquina del Sinodo, Factory y Los esclavos se adentrarian al mundo del rock nacional interpretando convers de los existos del hit parade como "You Really Got me", "Satisfaction", "Born to be Wild" etc, no obstante tambien se darian grupos como Enigma, Vox Populi, Chac Mool, Ataúd Blindado y La revolucion de emiliano Zapata ( con su famosa rola Nazty sez) quienes tocarian material propio. Ante ese panorama se ralizaria en Mexico el ya celebre concierto de Avandaro, aun que tendrian que pasar mas de 15 años para que se pudiera realizar un evento masivo semejante.
Seria ya en los años 80 cuando el panorama Rocker en Mexico tomaba impulso, tanto con bands Hard cono Heavys: Abaddon, Ramses, Mask, Luzbel, Aquus, La cruz, alucard, Cristal y acero, khafra y Transmetal.
Desgraciadamente y devido a la poca difucion y apoyo de los medios de comunicacion ( lease radio televicion y anexas) muchos de los grupos e interpretes antes mensionados tienen que abrirse paso por si solos dentro del medio.
Pese a lo anterior el Heavy Metal seguira aflorando en Mexico al grado de que ya no solamente en el DF surgen interpretes, sino que de otras ciudades de provincia tambien como el caso de Six Bear, Proveniente de la ciudad de Queretaro.
Nuevas caras y nombre aparecerian en la ecena metalera Azteca: Apocalipsis, Steelhawk, Aspid, Ultimatum, Valkiria, Ataxia, Armagedon, Magaton, Netx, Cuero y Metal, inquisidor y Huizar asi mismo el Heavy Metal Nacional empeso a ramificarse con diferentes generos como el Death, Trash, Dark, Black Metal con Bestial Invacion. Toxodeth, Pactum, etc. Por desgracia y pese al positivo empuje de otros interpretes, las cosas siguieron igaul en el ambito rocker mexicano, sin poder contar con un evento de grandes magnutudes com en otros paises.
Ese seria otro paso gigante en la historia del rock a nivel mundial. los años 80´s verien el nacimiento de eventos por exelencia del Heacy Metal: El Rading Festival y los maratonicos conciertos anuales de Monsters of the Rock en Donnington, Inglaterra. En ambos festivales se dieron cita la crema y nata del movimiento metalero, retomando ese espiritu de concierto que no se avia visto hace mucho desde Woodstock o el California Jam 74 donde tocaron Deep Purple, Black Oar Arkansas, The Eagles, Emerson Lake and Palmer, Black Sabbath.
Y sin embargo 3 serian los consiertos fundamentales e irrepetibles de los 80´s donde el Heavy Metal cobro mas auge y alcanzo su calidad de mosntruo sagrado dentro de la musica del Siglo XX
Dark Sex Luzbel